Quien maltrata psicológicamente a su pareja, quien chantajea, menosprecia, humilla y aniquila autoestimas, también está ejerciendo un maltrato indirecto, pero atroz sobre los propios hijos.
La ley del hielo es una forma de abuso difícil de identificar como tal, pues no comporta violencia directa. Sin embargo, conviene aprender a identificarla y a rechazarla.
No responder. Ironizar. Decir que con nosotros no se puede hablar. Hacer uso de la condescendencia como si fuéramos niños. Amenazarnos con ultimátums. Los signos de manipulación psicológica en la comunicación y el lenguaje son tan variados como desga
Para todo hay un momento y un lugar, pero el teléfono móvil está prácticamente en todos los momentos y lugares. Está presente mientras cocinamos, trabajamos, vemos la TV, tomamos un café con los amigos o comemos con la famili
Reflexionar sobre las consecuencias de gritar a nuestros hijos puede ayudarnos a controlarnos y gestionar nuestros impulsos. Analizar de dónde vienen estos gritos y qué provocan en el circulo familiar es clave para cambiar esta conducta de una vez po
En las relaciones entre padres e hijos y en la pareja a veces se instauran mecanismos enmascarados de control. Son medios para poner a una persona al servicio de la otra, sin que esto se haga plenamente evidente.
La moralización es una forma de violencia psicológica, en tanto pretende imponer un discurso de valores por la vía de la aprobación y reprobación. Se sustenta en la generación de sentimientos de culpa en los demás y no en la construcción de conviccio
Los comportamientos pasivo-agresivos encierran en sí mismos una paradoja. Pasivos porque no hay una expresión clara del deseo de hacerle daño a otro y agresivos porque sí causan este daño. Hablamos de conductas que reflejan miedo al abandono e insegu
Cuando lo das todo a cambio de nada, lo que experimentas es agotamiento emocional y desgaste psicológico. Este es el principal efecto de esas relaciones afectivas unilaterales en las que a veces caemos.
El hecho de que unos hermanos dejen de hablarse suele ser una circunstancia especialmente dolorosa. Desavenencias, personalidades diferentes, decepciones... Son muchas las causas que pueden generar el desencuentro. Ahora, si es nuestro deseo, ¿qué po
El peligro que tienen las formas sutiles de maltrato es su propia naturaleza. En su puesta en marcha suelen pasar desapercibidas; solo dan la cara cuando ya han causado un daño profundo en la víctima. Por eso, la mejor forma de prevención frente a el
La agresividad en la adolescencia es algo recurrente y puede aparecer por múltiples causas. ¿Cómo se relaciona con los estilos de afrontamiento? ¿Cómo prevenirla? Te lo contamos todo.
Perdonar a alguien de puertas para fuera es sencillo. Pero entregar nuestro perdón más sincero a una persona que nos ha causado algún dolor no siempre es tan fácil.
Las relaciones tóxicas pueden darse en cualquier ámbito del plano social, incluido el familiar. Así, en este artículo hablaremos de hermanos tóxicos, de cómo identificar estas dinámicas dañinas y de qué hacer para salir de ellas.